Entradas

“Blog por equipos: Ambiente de aprendizaje para niños”

  CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.   “BLOG POR EQUIPOS, AMBIENTE DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS”   LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LÍNEA. LIE EN LÍNEA.   PRESENTA: CARLA MIRALI RUEDA CARMONA. JORGE CHAVEZ AGUILAR. MARIA DEL ROSARIO LARA REBOLLAR. LORENA ITZEL GARCIA PEREZ. YAZMIN VELAZQUEZ SANCHEZ.   ASESORA: MTRA. MARÍA DEL CARMEN ARROYO GARDUÑO.                                                                                                                                24/MARZO/2024.

Lineamientos del ambiente de aprendizaje:

  Contenidos: ¿Qué son los ambientes de aprendizaje? ¿Cómo deben ser los ambientes de aprendizaje en relación a los niños? Interacción dentro del blog. Información del blog. Producción: Visualización de videos y creación de actividades del blog. Exhibición: Compartir comentarios en el blog. Competencias a desarrollar: Aprendizaje autónomo. Tecnología de la información y comunicación (TIC). Habilidades lingüísticas y comunicativas. Resiliencia y motivación. Material: Recursos digitales: Computadora, celular, etc. Materiales audiovisuales: Videos educativos, Disposición de los materiales: Orden de los temas. Materiales en general. Organización del Espacio: Seguridad y comodidad: Procurar que la página sea segura. Orden y accesibilidad: Que la información del blog pueda ser visualizada y exista interacción con la misma. Materiales de aprendizaje. Espacios de exploración: Diferentes áreas del blog. Experimentación e interacción: Videos, act...

Contenidos:

Imagen
Introducción: En el emocionante viaje del crecimiento y desarrollo de un niño, el entorno en el que aprenden desempeña un papel fundamental. Los ambientes de aprendizaje adecuados no solo estimulan la curiosidad natural de los niños, sino que también fomentan su creatividad, independencia y amor por el descubrimiento.  En este blog, exploraremos cómo crear espacios inspiradores y dinámicos que nutran el aprendizaje holístico de los más pequeños. Acompañaremos a educadores y cuidadores en el diseño de entornos que despierten la pasión por aprender en cada niño. ¡Prepárate para sumergirte en un universo de posibilidades educativas donde la imaginación y el aprendizaje se entrelazan en perfecta armonía! ¿Qué son los ambientes de aprendizaje? Los ambientes de aprendizaje son los escenarios que están construidos principalmente con la intención de fomentar el aprendizaje. Es el espacio en donde se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje, en ejemplo de ello son las escuelas públi...

Competencias a desarrollar:

Imagen
Los ambientes de aprendizaje de los niños son todos aquellos lugares enriquecedores que ayudan a los niños a fomentar su desarrollo, el ambiente de aprendizaje tiene que ser un lugar seguro atractivo, con ventilación y deben estar pintadas con colores claros, la decoración debe ser acorde a la experiencia de aprendizaje.  Así como también les permite a los niños descubrir el mundo que los rodea explorando materiales con sus sentidos, creando y aprendiendo a través de la experiencia para así fomentar los juegos y aprendizajes, los ambientes de aprendizaje  debemos diseñarlos para apoyar los intereses y actividades de los niños. Aprendizaje autónomo:  Surgirá cuando los niños e individuos que recurran al blog tomen la responsabilidad de adquirir su propio aprendizaje, definiendo sus objetivos, autogestionándose, buscando información, comentando y colaborando con el mismo. Tecnología de la información y comunicación (TIC) :  Se llevaran a cabo facilitando el proceso e...

Material y disposición de los materiales:

Imagen
  Materiales audiovisuales: ¿Qué son los ambientes de aprendizaje?: ¿Cómo fomentar la autonomía en los niños?: El uso de las TIC: Habilidades lingüísticas y comunicativas, r esiliencia, socialización y motivación en niños:

¿Cuál es el propósito del blog?

Imagen
Un blog puede ser un ambiente de aprendizaje efectivo si se diseña y estructura cuidadosamente.  Este funcionara como un ambiente de aprendizaje para niños, siendo su objetivo principal, el educar, pero también cumplir con otras funciones tales como: Conexión entre educación tradicional y a distancia : Crear un puente entre la educación en espacios físicos y la educación a distancia. Aprovecha las herramientas digitales para mejorar la experiencia de los niños. Generación de contenido temático : Presentar información ordenada temática o disciplinariamente. Facilita la formación educativa. Libertad creativa : Tener la libertad para diseñar contenidos y organizarlos según las necesidades del público. Promoción de habilidades : Desarrollar habilidades de escritura, análisis, comunicación, etc. Fomento del trabajo colaborativo : Al formar parte de los medios comunes de interacción, el blog mejorara las aptitudes tecnológicas y promueve la colaboración y autonomía....

Materiales para las actividades y su realización:

Imagen
Que los niños revisen la información, videos y contenido del blog y realicen las siguientes actividades relacionadas a la comprensión, escritura, el arte y la lectura: Actividad 1.- Visualiza el video y resuelve el ejercicio: Ejercicio 1: Escribe el nombre de las siguientes frutas: Actividad 2: Ve el video y lee la siguiente lectura: Ejercicio 2: Lee la siguiente lectura: Actividad 3: Realiza las siguientes actividades: Ejercicio 3: Lee el enunciado, realiza la actividad y dibújala: Actividad 4 y 5: Mira el video y elabora las actividades: Ejercicio 4 y 5: Visualiza el video y completa las palabras: